Hechos sobresalientes en Costa Rica.
En Costa Rica se aprueba la Constitución que conserva en líneas generales el modelo de su antecesora, la Carta de 1871. Entre sus novedades, caben destacar la abolición del ejército como institución permanente, la concesión del voto a las mujeres, el recurso de amparo o la creación del Tribunal Supremo de Elecciones, entre otras. Además, en ella se enumeran los derechos civiles, políticos y sociales.
(Hace 75 años)
En Costa Rica, la ley 36, de 7 de diciembre de 1848, decreta que el cantón número 1 de la provincia de San José sea la ciudad del mismo nombre. Este núcleo de población que surgió hacia 1737 sobre un terreno llano de suelo fértil con pequeñas ondulaciones y rodeado por montañas, ha sido la capital de Costa Rica de manera continuada desde 1838.
(Hace 176 años)
El Congreso Nacional costarricense declara a Costa Rica como nación soberana e independiente de cualquier otro Estado.
(Hace 176 años)
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua promulgan la Constitución de las Provincias Unidas del Centro de América uniendo a los cinco países en una Federación. Entre 1838 y 1840, la Federación estallará en guerra civil, y poco a poco se irá desmembrando. A finales de de 1839, la Federación habrá dejado de existir.
(Hace 200 años)
Tras haber proclamado su independencia de España las Provincias Unidas de Centroamérica, entre las que se encuentra Costa Rica, el pasado 15 de septiembre en la Capitanía General de Guatemala, es en el día de hoy cuando en la ciudad de Cartago se firma el Acta de Independencia de Costa Rica logrando que las autoridades españolas acepten esta nueva situación sin realizar luchas armadas. En su artículo primero dice textualmente: "Se publique, proclame y jure solemnemente el jueves 1° de noviembre la independencia del Gobierno Español".
(Hace 203 años)
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, que conforman las Provincias Unidas de Centroamérica, proclaman su independencia de España.
(Hace 203 años)
Fallecimientos señalados en Costa Rica.
Muere heroicamente Juan Santamaría, reconocido oficialmente como héroe de la República de Costa Rica, al quemar el llamado Mesón de Guerra donde están guarnecidos los filibusteros, acto que permite a los costarricenses vencer a los filibusteros de William Walker y quedarse con la ciudad de Rivas en su poder.
(Hace 168 años)
En San José de Costa Rica, es fusilado Francisco Morazán, estadista hondureño, uno de los próceres que lucharon por lograr la unidad política en América Central.
(Hace 182 años)