Efemérides de hechos históricos:
Unidades mecanizadas del ejército iraquí, cumpliendo órdenes de Saddam Hussein, invaden y ocupan Kuwait. (Hace 35 años)
China y Gran Bretaña llegan a un acuerdo para la descolonización de Hong Kong, colosal centro financiero, que tendrá lugar en 1997, al cumplirse los 155 años de cesión que acordaron en 1842 tras la Guerra del Opio. (Hace 41 años)
Adolf Hitler, hasta ahora canciller, se convierte en líder único de Alemania tras fallecer el presidente Paul von Hindenburg. El ejército jura obediencia al Führer. En algo más de diez años, el Partido Nacional Socialista de Hitler ha pasado de ser un grupo radical a partido gobernante. Con la muerte de Hindenburg, se ven totalmente desmantelados los últimos vestigios de gobierno democrático en Alemania. (Hace 91 años)
En plena Revolución, los constitucionalistas dirigidos por Pablo González, toman definitivamente la Ciudad de México. (Hace 110 años)
En Plauen, cercano a Dresde (Alemania), fallecen 269 mineros que se encuentran trabajando en las profundidades de la mina. (Hace 156 años)
Gran Bretaña endurece aún más su control sobre la India, bajo la excusa de la rebelión de los cipayos. El gobierno de la India, hasta ahora en manos de la Compañía de las Indias Orientales, pasa a la Corona y el Gobernador pasará a llamarse Virrey, siendo responsable ante el gobierno británico de sus decisiones. (Hace 167 años)
En Francia, mediante resolución del Senado, Napoleón Bonaparte se convierte en cónsul vitalicio, concentrando en sus manos todo el poder político. En 1804 se autoproclamará Emperador. (Hace 223 años)
Se comienza a firmar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos por 56 miembros del Congreso. (Hace 249 años)
En el puerto de Palos, España, Cristóbal Colón ordena embarcar a su tripulación formada por 90 hombres en las tres embarcaciones que están preparadas para zarpar, con las provisiones listas para un largo viaje. Al día siguiente, antes de amanecer, la expedición partirá rumbo a las islas Canarias para buscar una ruta hacia las Indias por el oeste. Allí llegarán el día 9. Tras reparar las naves y recargar provisiones, pondrán rumbo a lo desconocido el 6 de septiembre. Tres carabelas, la Pinta, la Niña y la Santa María, están a punto de entrar en la Historia. (Hace 533 años)
En el marco de la Segunda Guerra Púnica tiene lugar la feroz batalla de Cannas (actual Italia), donde el ejército del cartaginés Aníbal masacra a las milicias romanas. Como consecuencia, los romanos permanecerán expuestos y desorganizados algún tiempo. (Hace 2241 años)
Calendario de efemérides:
Santoral:
Nuestra Señora de los Ángeles, Eusebio de Verceli, obispo; Esteban, papa; Máximo, Auspicio, Betario, Eufronio, Pedro de Osma, obispos; Catalina, Teódota, Evodio, Rutilio, mártires; Guillermo, abad; Pedro Fabro, beato.
Hasta el día 7, Semana Mundial de la Lactancia.
Efemérides de nacimientos:
Nace en Lima (Perú), donde su padre es secretario de la Embajada Chilena, Isabel Allende Llona, escritora y dramaturga chilena, de obras tan conocidas como "La casa de los espíritus", "Cuentos de Eva Luna", "De amor y de sombra" o "Paula".
(Hace 83 años)
Efemérides de obituarios:
Fallece en Beinn Bhreagh (Canadá) Alexander Graham Bell, logopeda británico, que en su vida presentó 18 patentes individuales y 12 con colaboradores, aunque será más conocido por ser el inventor del teléfono en 1876. En 1880 recibió el prestigioso premio Volta.
(Hace 103 años)
Fallece en Nueva York (EE.UU.) Enrico Caruso, gran tenor italiano.
(Hace 104 años)
Muere en Madrid el escritor español Juan Eugenio Hartzenbusch.
(Hace 145 años)
En Saint Cloud, cerca de París (Francia) muere el rey Enrique III, que ayer fue apuñalado por un fanático monje dominico. Este asesinato se puede considerar fruto de la campaña emprendida por el partido católico contra el último Valois. Con él se acaba la decadente dinastía de los Valois. Le sucede el Borbón Enrique IV.
(Hace 436 años)
Muere Alejandro Achillini en Bolonia (Italia), afamado filósofo y médico anatomista italiano interesado en el campo de la lógica formal.
(Hace 513 años)